QUISIERA DAR UN GRAN RODEO

EPISTOLARIO

Autor: MILLER,HENRY

Sección: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS - BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

QUISIERA DAR UN GRAN RODEO

QUISIERA DAR UN GRAN RODEO

22,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
MALPASO
Publicación:
01/03/2018
Colección:
ENSAYO GENERAL
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Estas cartas con Michael Fraenkel con Hamlet como excusa, escritas entre 1935 y 1938, constituyen uno de los destellos de inteligencia más deslumbrantes del autor de 'Sexus'. Como resalta Michael Hargraves en el prólogo «La belleza del libro no radica en el examen de Hamlet (si bien estoy seguro de que un erudito shakespeareano podría disfrutar enormemente con el libro), …

Estas cartas con Michael Fraenkel con Hamlet como excusa, escritas entre 1935 y 1938, constituyen uno de los destellos de inteligencia más deslumbrantes del autor de 'Sexus'. Como resalta Michael Hargraves en el prólogo «La belleza del libro no radica en el examen de Hamlet (si bien estoy seguro de que un erudito shakespeareano podría disfrutar enormemente con el libro), sino en la forma como los autores se van por las ramas para revelarse. Esas desviaciones son las que les permiten fluir, lanzarse a debates sobre muchas cosas caras a su corazón y sobre el mundo en general» y «contiene algunas de las páginas mejores de Miller, algunos de sus pensamientos más libres [...] publicados e imbuidos del estilo sarcástico y maravillosamente vulgar del Miller que yo ya había leído.»
Leer más

Más libros de MILLER,HENRY

Todos los libros de MILLER,HENRY

Más información del libro

QUISIERA DAR UN GRAN RODEO

Editorial:
MALPASO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-17081-53-9
EAN:
9788417081539
Nº páginas:
272
Colección:
ENSAYO GENERAL
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Sub-Sección:
BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL
Miller es uno de los autores que más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en la literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation y para autores como Bukowski o Norman Mailer.

Otros libros en BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS